Nota publicada en el diario Comercio y Justicia el 07-08-20.
El teletrabajo se impuso en tiempos de pandemia e instaló la posibilidad de trabajar en espacios fuera de las oficinas de las empresas. Ante esta realidad, se presentó un proyecto de ley que ya cuenta con media sanción y establece varios puntos interesantes.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 03-08-20.
Los medios internacionales se focalizan nuevamente en los cuatro jugadores tecnológicos más fuertes del mundo. Dejaron afuera a Microsoft quizás porque luego de una dí©cada que duró el juicio acusándola de prácticas monopólicas, la Corte Suprema de Justicia de los EEUU terminó fallando a su favor.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 18-06-20.
La pandemia del nuevo coronavirus nos presentó el problema que los gobiernos quieren controlar nuestros datos para supuestamente protegernos y controlar la propagación del virus. Esto se repite en muchos países del mundo, y en el nuestro se despertó la polí©mica con el aplicativo CuidAR. Alzamos las voces en contra de esta aplicación para proteger nuestra información y nuestra privacidad.
Nota publicada en el diario Perfil el 17-06-20.
Forzados por la pandemia, la mayoría de los trabajadores tuvieron que continuar sus trabajos desde sus casas, en la modalidad home office. Esta situación al comienzo generó una improvisación muy grande, pero con el correr de los días y las sucesivas extensiones de la cuarentena las cosas se fueron acomodando.
Nota publicada en el diario Comercio y Justicia el 08-06-20.
No terminamos de librar la batalla contra la aplicación CuidAR que diputados del interbloque Juntos por el Cambio (JPC) nos sorprende con un proyecto de ley que busca implementar un certificado de inmunidad, queriendo afectar nuevamente derechos constitucionales. Estos certificados buscan identificar a las personas que hayan tenido el Covid-19 y ya estí©n dadas de alta, es decir que no estí©n en la fase de contagio y que sean supuestamente inmunes.
Nota publicado en el diario El Cordillerano el 10-05-20.
Los datos sensibles son aquellos que revelan tu origen racial y í©tnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a tu salud o a tu vida sexual.
Nota publicada en el diario Comercio y Justicia el 30-04-20.
Todo se extendió mucho más de lo esperado y de lo querido. Desde enero, cuando llegó la noticia de la pandemia, debimos todos adaptarnos a los nuevos tiempos. El Congreso Nacional no escapó de esa realidad.
Nota publicada en el diario Perfil el 30-04-20.
El anuncio de que dos gigantes tecnológicos se unieran hizo sonar todas las alarmas. Google y Apple, que detentan el 99% del mercado de smartphones en el mundo, presentaron la herramienta de contact tracing para intentar controlar la pandemia del Covid-19.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 25-04-20.
Un estudio de Internet Watch Foundation (IWF) comprobó que el 88% de las imágenes y videos eróticos o sexuales de los jóvenes practicando sexting eran republicados en sitios de pornografía.
Nota publicada en el espacio Opiniones bit a bit del sitio Mexicano abogado.digital el 23-04-20.
En Argentina, trascendió un audio de un dirigente político de Córdoba (su nombre no viene al caso) en donde dijo “Yo lo único que espero es que esta pandemia haga limpieza í©tnica que todos nos merecemos. Yo, por mí, que (el coronavirus) se quede en la Matanza y le haga honor al nombre, con 5 o 6 millones de negros menos, de peronistas menos, de planes menos... Capaz este país arranca".