Loading...

Consultoría Legal

Estudio Jurídico Digital

Consultoría Legal
& Estudio Jurídico Digital

Prensa

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA EL TRABAJO, TAMBIÉN PARA MODELOS DE ONLYFANS

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA EL TRABAJO, TAMBIÉN PARA MODELOS DE ONLYFANS

Nota publicada en el diario Perfil el 10-02-23

El incremento exponencial de los avances en inteligencia artificial y el abaratamiento de sus costos permiten que se creen videos de personas tan reales como los humanos.

Seguir Leyendo

SIGUE LA FIESTA DE LAS CIBERESTAFAS Y A LOS BANCOS  NO LES CABE MÁS EL DISFRAZ DE IRRESPONSABILIDAD

SIGUE LA FIESTA DE LAS CIBERESTAFAS Y A LOS BANCOS NO LES CABE MÁS EL DISFRAZ DE IRRESPONSABILIDAD

Nota publicada en el diario El Cordillerano el 19-11-22

Estas últimas semanas recibí varias consultas de débitos, préstamos y gastos en tarjetas de crédito totalmente desconocidos por los clientes de los bancos. Parece que el mundial distrajo a todo el mundo, incluso a los responsables de seguridad informática de los bancos.

Seguir Leyendo

PODÍA SUCEDER, USAN IMÁGENES DE INTERNET PARA CREAR VIDEOS PORNOGRÁFICOS

PODÍA SUCEDER, USAN IMÁGENES DE INTERNET PARA CREAR VIDEOS PORNOGRÁFICOS

Nota publicada en el diario El Cordillerano el 22-10-22

Kate Isaacs, de 30 años, inglesa, se dio cuenta que estaba circulando en las redes un video pornográfico con su rostro. Este caso toma relevancia porque Kate es una persona común, diferente de personajes famosos que ya antes habían padecido el mismo asunto.

Seguir Leyendo

CUIDADO CUANDO CONTRATES EXPERTOS EN TECNOLOGÍA, ALERTA EL FBI

CUIDADO CUANDO CONTRATES EXPERTOS EN TECNOLOGÍA, ALERTA EL FBI

Nota publicada en el diario El Cordillerano el 12-07-22

Según el alerta del FBI en un comunicado público, los criminales han estado utilizando deepfakes e identificaciones curriculares falsas para postularse remotamente a trabajos en áreas de tecnología, y así poder obtener acceso a claves, sistemas e información confidencial de empresas.

Seguir Leyendo

PIERDE NATALIA DE NEGRI Y GANAMOS TODOS EL DERECHO DE RECORDAR

PIERDE NATALIA DE NEGRI Y GANAMOS TODOS EL DERECHO DE RECORDAR

Nota publicada en el diario Perfil el día 29-06-22

La sentencia es muy buena en varios aspectos, cabe la pena comentar y también transcribir muchas de sus partes, porque viene a aclarar algunas cuestiones que parecen haberse confundidos estos últimos años.

Seguir Leyendo

STARING: CUANDO TE ACOSAN CON LA MIRADA

STARING: CUANDO TE ACOSAN CON LA MIRADA

Nota publicada en el diario El Cordillerano el 28-05-22

La lucha contra la violencia de género está librando batalla en varios frentes y se puede ver en el subte de Londres una campaña contra el staring, que es cuando se mira a una persona de manera intrusiva o con connotación sexual.

Seguir Leyendo

DIGITAL REDLINING Y UNA INEQUIDAD CADA VEZ MÁS PREOCUPANTE

DIGITAL REDLINING Y UNA INEQUIDAD CADA VEZ MÁS PREOCUPANTE

Nota publicada en el diario Perfil el 18-05-22

El Digital redlining se define como una práctica de creación y perpetuación de inequidades entre grupos marginales especialmente por el uso de las tecnologías digitales, el contenido digital e internet.

Seguir Leyendo

HOMBRE DIVULGA INFIDELIDAD QUE ESCUCHA EN EL COLECTIVO

HOMBRE DIVULGA INFIDELIDAD QUE ESCUCHA EN EL COLECTIVO

Nota publicada en el diario El Cordillerno el 30-04-22

La noticia nos llega desde la ciudad de Vitória, Brasil, llama la atención y nos reafirma la inexistencia de privacidad en estos tiempos. Guilherme estaba en el colectivo cuando escuchó una conversación totalmente ajena y de desconocidos, pero no tuvo mejor idea que divulgarla por Twitter. “Hola Lorrayne que vive en Vila Velha, tu novio André te está engañando con tu hermana Poliana, el viernes dijo que iba a jugar al futbol, pero fue a la casa de ella” es el mensaje que se viralizó en pocos minutos, hasta que llegó a la vista de la víctima.

Seguir Leyendo

RECONOCIMIENTO FACIAL, PEOR QUE LOS PRÓFUGOS. SEGUNDO TIEMPO.

RECONOCIMIENTO FACIAL, PEOR QUE LOS PRÓFUGOS. SEGUNDO TIEMPO.

Nota publicada en el diario El Cordillerano el 13-04-22

Reiteramos el título de un artículo publicado aquí en mayo de 2019, donde advertíamos de los peligros de usar las tí©cnicas de reconocimiento facial por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Finalmente, el 11 de abril pasado la justicia ordenó cautelarmente suspender el Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos (SRFP).

Seguir Leyendo

REDES SOCIALES PARA EL BIEN COMÚN

REDES SOCIALES PARA EL BIEN COMÚN

Nota publicada en el diario Perfil el 01-04-22

Aún no podemos juzgar una propuesta de la que ni siquiera conocemos todo su contenido. Sí podemos asegurar que no están buenas las críticas opositoras únicamente por el color político del padre del proyecto.

Seguir Leyendo