Nota publicada en el diario El Cordillerano el 02-06-19.
Son muchos los que todavía siguen creyendo que en internet se puede hacer cualquier cosa. La verdad es que hace muchos años que internet dejó de ser un espacio libre, para transformarse en un lugar controlado, y sujeto a reglas.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 17-05-19.
Desde la Ciudad de Buenos Aires se festejó el funcionamiento del Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos (SRFP). Este sistema permite monitoriar a los ciudadanos de la ciudad, y comparar los datos obtenidos con el de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (CONARC), para intentar identificar a alguno de los 46 mil prófugos judiciales a nivel nacional.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 04-05-19.
El 2 de mayo se celebró el día mundial de la lucha contra el bullying o acoso escolar. Esta fecha no surge por ningún acontecimiento importante, sino fue determinada arbitrariamente y aceptada por UNICEF. Una excelente iniciativa.
Opinión publicada en la revista Elderechoinformí tico.com Vol. 31 Abril/19.
¿Estamos en los umbrales de una nueva inquisición?
Muchas veces hemos escuchado que las cosas cambian para que nada cambie, un juego de palabras de una verdad absoluta que nos dejó Giuseppe Tomasi di Lampedusa. El poder político entendió muy bien eso.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 06-04-19.
Se supo que Facebook “perdió†datos de más de 500 millones de usuarios, los cuales fueron encontrados en servidores de Amazon. Entre los datos perdidos estaban números de identificación, comentarios, reacciones, y nombres de cuenta.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 09-03-19.
Todos los años se repite el mismo ritual, terminan las vacaciones de los chicos y comienzan las clases. Ese primer día se refleja en las redes sociales, como otro ritual de los padres.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 24-02-19.
Freelance es un tí©rmino que se puso de moda hace ya varios años, usándose mucho, incluso en exceso, a partir de los años 2000. El anglicismo freelance traía estilo y era sinónimo de libertad. Lo usaban los profesionales independientes, generalmente del ecosistema tecnológico, y se refiere a la actividad que realiza la persona que trabaja de forma independiente. Un freelancer administra su tiempo y su rutina de acuerdo a sus necesidades y la de sus clientes.
Nota publicada en el diario Comercio y Justicia el 11-12-18.
La Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia Chaco, conformada en la Sala Unipersonal Nº 3 condenó el pasado 21 de noviembre a una persona por el robo de criptomonedas (Ethereum), convirtií©ndose í©sta en una de las primeras sentencias al respecto.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 09-02-19.
A comienzo de este nuevo año, tenemos varias ideas claras. Al menos uno espera eso. Una de esas ideas es que nuestros datos andan sueltos por ahí, sin control y sin la más mínima posibilidad de suprimirlos.
Nota publicada en el diario El Cordillerano el 09-12-18.
Desde hace varios años se instaló la necesidad de contemplar el derecho al olvido, y esa presión logró al fin incluirlo en varias legislaciones del mundo. En aquellos países donde no está legislado, la justicia lo reconoció en varias sentencias.