Loading...

Consultoría Legal

Estudio Jurídico Digital

Consultoría Legal
& Estudio Jurídico Digital

Prensa

LA TECNOLOGíA QUIERE SABER QUIÉN SOS.

LA TECNOLOGíA QUIERE SABER QUIÉN SOS.

Publicado en el diario El Cordillerano el 14-10-16.

Desde hace varios años el mí©todo más común para ocultar un rostro de una foto es pixelándolo. Tambií©n vemos ese mí©todo como censura de desnudos. Sin embargo, parece que ese mí©todo ya no servirá más. 

Desde hace varios años el método más común para ocultar un rostro de una foto es pixelándolo. También vemos ese método como censura de desnudos. Sin embargo, parece que ese método ya no servirá más. 

Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas, en conjunto con la Universidad de Cornell han creado un software basado en inteligencia artificial que es capaz de identificar un rostro pixelado con un 71% de efectividad. Ese número es alarmante cuando se sabe que los humanos ostentan el 0,2% de efectividad.

El software parece bien sencillo o al menos los creadores así lo quieren explicar. “Basta con lanzar un montón de datos para el entrenamiento, ejecutar algunas redes neuronales, recurrir a algoritmos de reconocimiento de imágenes estándar y, con este enfoque, podemos obtener muy buenos resultados” dice Vitaly Shmatikov, profesor de la Universidad de Cornell.

De este modo, ni siquiera se resguarda la imagen de una persona pixelando su rostro, consiguiendo las tecnologías derribar otra barrera más contra la privacidad.

Sin dudas el grupo de mayor riesgo con esta noticia es el de los menores. A los niños la ley los protege prohibiéndose la difusión de datos y su imagen en los medios de comunicación cuando sea contrario a su interés, aún con el consentimiento del menor. Sabemos que el consentimiento del menor no es jurídicamente válido.

Publicar fotos de menores de edad es una clara intromisión a su intimidad pero también a la intimidad de su propia familia.

A finales del año 2015 el Supremo Tribunal Español condenó a la revista Lecturas y su editora RBA Revistas SL a pagar 21.000 euros por entender que el pixelado realizado en las fotos en la que aparecían tres hijos menores de la presentadora Silvia Jato, era insuficiente y permitía visualizar el rostro de los niños.

Pasaron pocos meses, ni siquiera un año de esa sentencia, y ya sabemos que cualquier pixelado será insuficiente para proteger la intimidad de los menores.

Sebastián A. Gamen
Profesor - Abogado especialista en Derecho informático y Nuevas tecnologías.
Contacto:
www.sebastiangamen.com sag@sebastiangamen.com